Por: Brineliz Fuentes Menéndez
El jueves 10 de abril de 2025 tuve la oportunidad de asistir a la 8va Convención Mediática, del Programa de Comunicaciones del Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez. Fue una actividad enriquecedora en la que se abordó el tema del uso de la inteligencia artificial (IA) en nuestro campo profesional. Este encuentro no solo fue una mirada al futuro, sino también una afirmación del valor humano en medio de la innovación tecnológica.
En el foro dedicado a las Relaciones Públicas, las invitadas fueron las destacadas comunicadoras: Neisha Torres, Leishka Flores y Danya Figueroa, quienes compartieron con nosotros sus experiencias profesionales, sus trayectorias en los medios y cómo han ido adaptándose al uso de nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial. Su mensaje fue claro: la IA debe verse como una herramienta que complementa y potencia nuestro trabajo, no como una amenaza que lo sustituye.
A lo largo de la charla enfatizaron que los comunicadores no deben temer a los avances tecnológicos, sino aprender a integrarlos de manera ética y estratégica. La inteligencia artificial puede facilitar procesos, acelerar tareas repetitivas y servir como apoyo en la redacción, investigación o análisis de datos. Sin embargo, el criterio, la sensibilidad, la creatividad y la intuición humana siguen siendo insustituibles. Como bien mencionaron, “nadie nos puede quitar lo aprendido”, haciendo referencia a los conocimientos y habilidades adquiridas con años de experiencia en el campo.
Esta convocatoria fue un recordatorio de que el rol del comunicador sigue siendo vital en la era digital. La clave está en mantenerse actualizado, abierto al cambio y utilizar la tecnología de forma inteligente para seguir narrando historias con impacto.
