Editorial edición de mayo de 2025

Este semestre del año académico 2024- 2025, el Departamento de Comunicaciones ha sido protagonista de diversas actividades, algunas de las cuales están descritas en esta edición de la revista El Taíno. 

Entre las actividades más especiales que se celebraron este semestre fue el reencuentro de decenas de nuestros egresados. Fue una noche espectacular, de anécdotas, risas y “networking”, como nos lo cuenta la ex alumna relacionista profesional, Bianca Santiago Aponte. Igualmente, se realizó la Octava Convención Mediática del programa, que reunió a diversos profesionales de la industria, incluyendo a periodistas, relacionistas profesionales y cineastas. Estos profundizaron en el tema de la inteligencia artificial y su impacto en las Comunicaciones, lo que está recogido en las historias trabajadas por los estudiantes Carlos Daniel Ramos López y Brineliz Fuentes Menéndez.  

Además, este semestre disfrutamos de la visita de la egresada y creadora de contenido para las Grandes Ligas Frances Lee Flores, reseñada por el estudiante Luis Rivera. Mientras, Iandelize Estrada nos ofrece detalles del evento “Ser Relacionista Brega: Student Edition”, y Lucía Jirau de la presentación del libro de columnas periodísticas “Tres años de pandemia productivos”.

Disfrutarán, también, de la columna del graduando Luis Santos sobre todo lo que aprendió y disfrutó en su Práctica Supervisada; así como el balance necesario para ser buena estudiante y atleta de la estudiante Andrea Vega, quien es parte del equipo de baloncesto femenino de nuestra institución. 

Descubriremos lo que motivó a Yarielis Rodríguez a cambiar una carrera como enfermera por el mundo audiovisual; y sabremos un poco más del powerlifting gracias al escrito de Yuan E. Mojica Berrios. Si fuera poco, la estudiante Joharys Pérez nos cuenta cómo su corto “Lenguaje de Cartas” llegó al Silent Fest 2025, el cual buscaba celebrar los 135 años del cine mudo. 

Como ven en esta carta editorial, fue un semestre bien activo y deseamos compartir con ustedes una muestra de lo que vivieron los estudiantes de Comunicaciones del Recinto de Gurabo, de la Universidad Ana G. Méndez. 

Dra. María Vera Hernández, Editora

logo-vertical-gurabo.png